El oro blanco es un material que se utiliza ampliamente en la joyería moderna , y en este artículo sabremos cómo se limpia el oro blanco . Se trata de una aleación de oro puro con otros metales, como el níquel, el paladio, el zinc o la plata. La combinación de estos metales ayuda a producir una aleación más resistente y duradera que el oro puro, lo que lo hace adecuado para su uso en joyería.
En este artículo, explicaré en detalle qué es el oro blanco, cómo se fabrica y qué calidades están disponibles en el mercado.
¿Qué es el oro blanco?
El oro blanco es una aleación de oro puro con otros metales. La cantidad de oro puro en la aleación puede variar, pero la mayoría de las aleaciones contienen entre el 58% y el 75% de oro puro. El resto de la aleación se compone de otros metales que le dan al oro blanco sus propiedades características.
Los metales que se utilizan para producir oro blanco pueden variar. En el pasado, se utilizaba comúnmente el níquel, pero debido a las preocupaciones por la alergia, se han utilizado otros metales como el paladio y el zinc. La plata también se utiliza a menudo en la producción de oro blanco, lo que puede darle un brillo distintivo.
¿Cómo se fabrica el oro blanco?
La fabricación del oro blanco es un proceso complejo que requiere conocimientos especializados y equipos especiales. La mayoría de los joyeros compran oro blanco ya fabricado en lugar de fabricarlo ellos mismos, ya que el proceso puede ser costoso y complicado.
El proceso de fabricación del oro blanco implica la fusión de los metales en una proporción específica. A continuación, la aleación se moldea en la forma deseada. Luego, la pieza se limpia y se pule para darle su aspecto característico.
El proceso de fabricación del oro blanco puede ser más complicado que el del oro amarillo debido a la necesidad de usar metales adicionales en la aleación. Además, la aleación puede ser más difícil de trabajar debido a su mayor dureza.
Calidades del oro blanco
El oro blanco está disponible en varias calidades diferentes, que se basan en la cantidad de oro puro presente en la aleación. Estas calidades se expresan en quilates, que se refieren a la cantidad de oro puro presente en la aleación.
El oro blanco de 9 quilates contiene el 37,5% de oro puro, mientras que el oro blanco de 14 quilates contiene el 58,5% de oro puro. El oro blanco de 18 quilates contiene el 75% de oro puro, mientras que el oro blanco de 22 quilates contiene el 91,7% de oro puro.
La calidad del oro blanco afecta tanto al precio como a la apariencia de la pieza. El oro blanco de 18 quilates es una opción popular para la joyería debido a su equilibrio entre la durabilidad y la apariencia. Es lo suficientemente duro como para resistir el desgaste diario, pero aún así tiene suficiente oro puro en la aleación para darle un brillo característico.
Otro factor que puede afectar la calidad del oro blanco es la cantidad de otros metales presentes en la aleación. El níquel se ha utilizado tradicionalmente en la producción de oro blanco, pero debido a la preocupación por las alergias, se han utilizado otros metales en su lugar. El paladio, por ejemplo, es un metal que se utiliza a menudo en la producción de oro blanco de alta calidad debido a su alta resistencia a la corrosión y a la decoloración. El zinc también se utiliza en algunas aleaciones de oro blanco debido a su bajo costo y su capacidad para producir un color blanco brillante.
Otra consideración importante en la calidad del oro blanco es el proceso de recubrimiento utilizado para darle un acabado blanco y brillante. Algunos fabricantes utilizan un proceso de recubrimiento con rodio para dar al oro blanco un brillo blanco intenso. Sin embargo, este recubrimiento puede desgastarse con el tiempo y puede requerir un nuevo recubrimiento para mantener su aspecto brillante.
En resumen, el oro blanco es una aleación de oro puro con otros metales que se utiliza ampliamente en la joyería moderna. La calidad del oro blanco se basa en la cantidad de oro puro presente en la aleación y puede variar desde 9 quilates hasta 22 quilates. Además, la elección de los metales utilizados en la aleación y el proceso de recubrimiento utilizado pueden afectar la calidad y apariencia del oro blanco. Como joyero con más de 30 años de experiencia, puedo asegurar que el oro blanco es una opción popular para la joyería debido a su durabilidad y su aspecto brillante y moderno.



SU COLOR REAL
A pesar de su nombre, el oro blanco no es realmente de color blanco, sino que tiene un ligero tinte amarillo. Esto se debe a la presencia de oro puro en la aleación, que es un metal de color amarillo intenso. Para hacer que el oro blanco parezca blanco, se utilizan otros metales y se somete a un proceso de recubrimiento con rodio.
Para entender por qué el oro blanco tiene un tinte amarillo, es importante entender la composición de la aleación. El oro puro, que se encuentra en la naturaleza, es un metal muy blando y maleable, lo que lo hace inadecuado para la joyería. Por esta razón, el oro se mezcla con otros metales para crear una aleación más duradera y resistente.
En el caso del oro blanco, se mezcla oro puro con metales blancos, como níquel, paladio o plata. La cantidad de oro puro en la aleación determina la calidad del oro blanco, que se mide en quilates. El oro blanco de alta calidad suele tener una mayor cantidad de oro puro, mientras que el oro blanco más barato puede tener una menor cantidad de oro puro y, por lo tanto, un mayor contenido de metales más baratos.
Aunque hay otros metales blancos en la aleación, el oro blanco todavía tiene un tinte amarillo por el oro puro presente. El oro blanco se recubre con rodio para lograr un aspecto blanco y brillante. El rodio es un metal utilizado en joyería y electrónica por su alta resistencia a la corrosión y decoloración.
Durante el proceso de recubrimiento con rodio, el oro blanco se sumerge en una solución de rodio líquido , con una capa delgada de rodio. Esta capa de rodio no solo hace que el oro blanco parezca más blanco, sino que también lo protege de la decoloración y la corrosión. Además, el rodio es un metal extremadamente duro, lo que significa que el recubrimiento de rodio también puede ayudar a proteger la joyería de los rasguños y las abrasiones.
El proceso de recubrimiento con rodio no es permanente y puede desgastarse con el tiempo, especialmente en piezas de joyería que se usan con frecuencia, como anillos y pulseras. Cuando el recubrimiento de rodio comienza a desgastarse, el oro blanco debajo puede comenzar a mostrar su tinte amarillo original. En este punto, es posible que sea necesario volver a recubrir la joyería con rodio para restaurar su aspecto blanco y brillante.
Es importante tener en cuenta que algunos fabricantes de joyería no utilizan un proceso de recubrimiento con rodio en sus piezas de oro blanco. En cambio, pueden utilizar otros métodos para hacer que el oro blanco parezca más blanco, como agregar más metales blancos a la aleación o utilizar un proceso de acabado diferente. Sin embargo, el recubrimiento con rodio sigue siendo la forma más común y efectiva de hacer que el oro blanco parezca blanco.
Aunque hay otros métodos para hacer que el oro blanco parezca blanco, el recubrimiento con rodio sigue siendo la forma más común y efectiva de lograr este aspecto. El proceso de recubrimiento con rodio es muy eficaz para producir una apariencia uniforme y brillante en la joyería de oro blanco. Además, la capa de rodio también proporciona una excelente protección contra la decoloración y la corrosión, lo que ayuda a mantener la joyería con un aspecto hermoso durante mucho tiempo.
Es importante tener en cuenta que el recubrimiento con rodio no es permanente, y eventualmente se desgastará con el tiempo. La frecuencia de recubrimiento de joyería de oro blanco con rodio dependerá del uso y exposición. Si la capa de rodio se desgasta y muestra el tinte amarillo original, es recomendable recubrirla de nuevo para restaurar su aspecto blanco y brillante.

Qué es el rodio
El rodio es un metal del grupo del platino que se utiliza en joyería para recubrir y proteger el oro blanco y otros metales. Se aplica mediante un baño de electroplatación, que deposita una capa uniforme en la superficie de la pieza. El proceso es preciso y permite controlar el grosor y la uniformidad del recubrimiento.
Para recubrir una sortija de oro blanco con rodio, primero se limpia y pule la pieza para eliminar suciedad y residuos. Luego, se sumerge en una solución de ácido para eliminar capas superficiales de óxido y suciedad. Después, se sumerge en una solución de nitrato de rodio y se aplica una corriente eléctrica para depositar una capa uniforme de rodio. Finalmente, se enjuaga, se seca y se pule para obtener un acabado brillante.
CUANTO DURA UN BAÑO DE RODIO
El rodio da un aspecto brillante y protége de la oxidación a la sortija de brillantes. El uso y la exposición a químicos aceleran el desgaste del baño de rodio. Suele durar años, pero dependerá del uso que se le dé. Para prolongar su durabilidad, quita la sortija al lavarte las manos y evita almacenarla con otras joyas.
BAÑO DE RODIO SI , O NO
Puedo decir que el recubrimiento con rodio es una excelente opción para proteger y mantener la apariencia de sus piezas de joyería. El rodio es un metal muy resistente a la corrosión y al desgaste, y su recubrimiento en las piezas de joyería les proporciona una capa protectora que las mantiene en buen estado durante más tiempo. Además, el recubrimiento con rodio proporciona un acabado blanco y brillante que es muy atractivo para muchas personas.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el recubrimiento con rodio no es permanente y que eventualmente se desgastará con el tiempo. La frecuencia con la que debe recubrirse con rodio dependerá de la frecuencia de uso de la joyería y de otros factores ambientales, como la exposición al agua, productos químicos o perfumes.
En algunos casos, puede ser preferible no dar un baño de rodio a las piezas de joyería. Por ejemplo, si la pieza de joyería tiene detalles o grabados finos que podrían verse afectados por el recubrimiento, o si el cliente prefiere el aspecto del oro blanco sin recubrimiento de rodio. En estos casos, es importante informar al cliente de los pros y contras de la decisión, para que pueda tomar una decisión informada sobre la mejor opción para él.
Otro factor a considerar es el costo del recubrimiento con rodio. Si bien el recubrimiento con rodio no es extremadamente caro, puede ser un gasto adicional que el cliente no esté dispuesto a asumir. En estos casos, es importante informar al cliente sobre las opciones disponibles y proporcionar recomendaciones para el cuidado y mantenimiento de la pieza de joyería.
Mi consejo es que el recubrimiento con rodio es una excelente opción para proteger y mantener la apariencia de las piezas de joyería. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el recubrimiento con rodio no es permanente y que la frecuencia con la que debe recubrirse dependerá de varios factores. Además, es importante tener en cuenta las preferencias del cliente y el costo del recubrimiento al tomar una decisión informada.



PRECIOS
El costo del baño de rodio en una joya varía según su tamaño, el trabajo necesario para preparar la superficie, la cantidad de rodio y los materiales usados. En general, es más económico que el valor de la joya en sí misma y puede costar entre 30 y 60 euros. Sin embargo, si la joya necesita reparaciones o limpieza previa, el costo puede aumentar. Si la joya está muy desgastada o dañada, puede ser necesario repararla antes de aplicar el rodio, lo que aumentará el costo.
Además, la calidad del rodio utilizado también puede afectar el costo. El rodio de alta calidad puede ser más costoso, pero también puede proporcionar un acabado más duradero y resistente a la corrosión. Es importante elegir un joyero de confianza que utilice materiales de alta calidad para garantizar el mejor resultado posible.
También es importante tener en cuenta que el recubrimiento con rodio no es permanente y eventualmente se desgastará con el tiempo. La frecuencia con la que debe recubrirse con rodio dependerá de varios factores, como la frecuencia de uso de la joya y otros factores ambientales. Por lo tanto, el costo de mantener una pieza de joyería recubierta con rodio a largo plazo también debe ser considerado.